Federico Susbielles afirmó que la ciudad "tiene derecho a renacer" y que "el veto no puede significar el cierre del capítulo"
"Voy a intentar comunicarme directamente con el Presidente", señaló Susbielles en una conferencia de prensa que brindó este martes en la municipalidad. La confirmación del veto a la ley se publicó en el Boletín Oficial. "Sé que es un momento político especial. Yo confío en que ese marco de colaboración que se dio en el inicio del trabajo y hasta este día va a continuar. Confío en la palabra que el gobierno nacional ha dado a través del presidente de la Nación, de que el Gobierno iba a ser parte de la reconstrucción de la ciudad y que iba a seguir acompañando a Bahía Blanca".
"Bahía y sus vecinos tienen derecho a renacer, a que la ciudad tenga un mejor futuro. El veto no puede significar el cierre del capítulo", remarcó el jefe comunal, que agregó que la reconstrucción tras las inundaciones que azotaron la ciudad el 7 de marzo no comenzó y que necesitan "gestión y presupuesto" para encararla.
El Presidente, junto a Francos y Bullrich, firmó un decreto para anular la medida que salió del Congreso; creaba un fondo especial de $200.000.000.000 para reconstruir la ciudad y preveía subsidios para los afectados
"La ciudad ha dado una primera respuesta a la emergencia, con la restitución de servicios básicos, con mucha solidaridad de los bahienses. Hemos logrado ponernos de pie, pero quiero decir que la reconstrucción de la ciudad no empezó. Lo vengo diciendo desde que fue la tragesida. La ciudad necesitó, necesita y va a necesitar de la participación en gesitón y presupuesto no solamente del gobierno municipal sino también del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del gobierno nacional", añadió Susbielles.
Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que "el proyecto de ley sancionado no indica cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen".
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei, Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y Patricia Bullrich (ministra de Seguridad).