·  
Mendoza
clima
12°C

La Columna Ahora

Si el frío te afecta la motivación y el ánimo, podés estar padeciendo Trastorno Afectivo Estacional

Aunque el invierno aún no comenzó oficialmente, las bajas temperaturas ya impactan en el cuerpo, el humor y los vínculos.

Domingo, 1 de Junio de 2025
(147974)

Todavía falta para el 21 de junio, fecha en que comienza oficialmente el invierno en el hemisferio sur. Sin embargo, un Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una forma de depresión que aparece con la llegada del frío y la reducción de horas de luz solar.

Leé también:

En los países donde el invierno es más crudo, el TAE afecta hasta al 3% de la población. El cuadro suele aparecer entre los 18 y 30 años, y se presenta con más frecuencia en mujeres. Aun sin diagnóstico clínico, muchas personas experimentan síntomas leves de este tipo durante los meses fríos.

Cambios que no se sienten solo en el ánimo

El frío no sólo impacta en el humor. Estudios recientes revelan que durante el otoño y el invierno aumentan otras conductas y reacciones físicas:

Estos comportamientos podrían tener raíces biológicas, pero también están influidos por prácticas culturales, como la cercanía de fechas especiales o el refugio emocional en tiempos fríos.

Qué hacer y cuándo pedir ayuda

Es importante no subestimar el malestar emocional que puede surgir con el frío anticipado. Si los síntomas persisten y afectan la vida cotidiana, es recomendable consultar con un médico o profesional de la salud mental. La terapia con luz, el ejercicio regular, una dieta equilibrada y mantener rutinas de descanso son estrategias efectivas para mejorar el ánimo.

"Quienes sufren deben saber que existen tratamientos efectivos para este trastorno", remarca Terman, y destaca que la clave está en detectar el patrón estacional y actuar a tiempo.

Temas de la nota