·  
Mendoza
clima
23°C

Mundo Nuevas normas

Nueva York prohibirá celulares en las escuelas para priorizar el aprendizaje

Según explicó la gobernadora Kathy Hochul, la iniciativa busca transformar las aulas en espacios libres de distracciones tecnológicas.

Martes, 4 de Febrero de 2025
(95026)

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, propuso una prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas del estado para reducir las distracciones en las aulas y fomentar un entorno más adecuado para el aprendizaje. 

La medida fue presentada durante un discurso sobre el presupuesto estatal y tiene como objetivo restringir el uso de estos dispositivos en pasillos, salones de clase e incluso durante los almuerzos escolares. La propuesta necesita la aprobación de la Legislatura estatal y permitirí­a a los distritos escolares implementar la polí­tica de manera flexible.

Hochul explicó que la iniciativa busca transformar las aulas en espacios libres de distracciones tecnológicas. "No estamos desarrollando las habilidades que necesitamos porque los niños están distraí­dos por los celulares", manifestó la gobernadora.

Asimismo, subrayó que la medida pretende liberar a los estudiantes de las constantes interrupciones que generan las redes sociales y las presiones relacionadas con la salud mental. "Nuestros niños estarán finalmente libres de las interminables interrupciones de las redes sociales y de todas las presiones de salud mental que estas generan", agregó.

La propuesta incluye excepciones para estudiantes con necesidades médicas o aquellos que no dominan el inglés, quienes podrán seguir utilizando sus dispositivos móviles en la escuela. Los distritos escolares tendrán la libertad de decidir cómo implementar esta polí­tica, lo que podrí­a abarcar desde la recolección de celulares al inicio del dí­a escolar hasta el uso de casilleros especiales para almacenarlos.

No serí­a la primera vez que se implementan restricciones de este tipo en Estados Unidos: ocho estados, incluidos California, Florida, Indiana, Luisiana, Minnesota, Ohio, Carolina del Sur y Virginia, ya han adoptado medidas similares.

En algunos de estos estados, las restricciones desataron debates sobre la efectividad de la medida y el derecho de los alumnos a comunicarse con sus familias en casos de emergencias. 

En ese contexto, los defensores de la iniciativa argumentaron que su implementación mostró mejoras en la concentración de los alumnos y una baja en los incidentes relacionados con el acoso escolar en lí­nea.