·  
Mendoza
clima
22°C

Mundo Atención turistas

Alertaron por nuevas marejadas en las playas de la costa chilena

El Servicio Meteorológico pronóstico un evento de marejada desde el 11 al 15 de enero. Recomiendan precaución para quienes van a la playa en Chile

Sabado, 11 de Enero de 2025
(83483)

El Servicio Meteorológico de Chile emitió el anuncio 4/2025, en donde consta que las marejadas se producirán desde Arica hasta el Golfo de Arauco y el Archipiélago Juan Fernández. Lo que generará un "oleaje del noreste, que es provocado por un sistema frontal proveniente del hemisferio norte".

En el mismo anuncio, las autoridades del Servicio Meteorológico de Chile llamaron tanto a los habitantes de Chile como a los turistas a adoptar las medidas de seguridad y transitar las zonas costeras con extremada precaución.

Puntualmente, lo que indica es que se deben "respetar las normas establecidas, evitando el tránsito en sectores rocosos, ingresar a playas y desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización".

El sitio digital Soy Chile entrevistó al experto Boris Gary, quien explicó que si bien las marejadas son un fenómeno típicamente invernal, lo que está ocurriendo es una seguidilla de modificaciones en el comportamiento del tiempo, que pueden ser producto del cambio climático.

Por qué se producen las marejadas en Chile este verano

Entre otros fenómenos, mencionó gran cantidad de lluvias, vientos intensos y mucho más calor que en otras temporadas estivales.

Si bien, como lo aseguró el científico chileno Boris Gary, las marejadas son típicas de otras épocas del año, en el portal de noticias Biobío Chile, Patricio Winckler, especialista en Ingeniería Oceánica en la Universidad de Valparaíso, precisó que lo que está ocurriendo es parte de las condiciones climáticas del Pacífico Norte.

Winckler manifestó: "Las marejadas de este fin de año fueron generadas hace varios días en el Pacífico Norte. Dentro de su ciclo de vida, en zonas donde sopla el viento, las olas son desordenadas y cortas. Pero al propagarse a grandes distancias y envejecer, las olas tienden a ser más largas, aumentar su período y reducir su altura. El hecho de que sean largas -con períodos de hasta 20 segundos- hace que generen inundaciones en zonas bajas".

En diciembre, ya hubo otro ciclo de marejadas en las costas chilenas y varios mendocinos fueron sorprendidos en las playas aunque la mayoría se produjo en horario nocturno.