Vie 11 Abril ·  
Mendoza
clima
14°C

Locales Política

Cómo votaron los tres senadores mendocinos los pliegos de Lijo y Garcí­a Mansilla

El Senado rechazó la postulación del Presidente de ambos juristas en una intensa sesión en la Cámara Alta.

Viernes, 4 de Abril de 2025
(122908)

En una sesión marcada por la tensión, el Senado rechazó este jueves las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. A pesar de los intentos del oficialismo por evitar el quórum, la oposición impuso su mayoría y desestimó las propuestas enviadas hace casi un año por el presidente Javier Milei.

Con esta decisión, Lijo quedó fuera de la carrera para sumarse al máximo tribunal, mientras que la situación de García Mansilla abre un conflicto entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esto se debe a que fue designado por decreto en comisión y ya había jurado en su cargo, lo que ahora genera incertidumbre sobre su continuidad.

Los resultados de la votación fueron contundentes: Lijo obtuvo 27 votos a favor, 43 en contra y una abstención, mientras que García Mansilla recibió apenas 20 votos positivos y 51 negativos. Para la aprobación, el oficialismo necesitaba alcanzar 48 votos afirmativos, lo que representaría los dos tercios requeridos.

El futuro de García Mansilla, en disputa

El rechazo del Senado deja un interrogante sobre la permanencia de García Mansilla en la Corte. Desde la oposición sostienen que, tras ser desaprobado por la Cámara Alta, no puede seguir en funciones hasta fin de año. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en que su nombramiento sigue vigente.

La postura de los senadores mendocinos

Los tres senadores por Mendoza votaron en contra de ambos pliegos. Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria) y los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri coincidieron en rechazar las postulaciones de Lijo y García Mansilla.

Fernández Sagasti argumentó su decisión en el recinto, haciendo especial hincapié en el caso de García Mansilla:

"Estamos resolviendo un conflicto institucional grave que enfrenta al Poder Ejecutivo con el Legislativo y el Judicial. Lo que está en juego es un asalto institucional a los otros dos poderes", sentenció.