La propuesta también contempla un Picnic Gourmet en en sus jardines, una visita guiada por el winemaker.
Un nuevo espacio enogastronómico desembarca en Agrelo, Luján de Cuyo, con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un Picnic Gourmet en en sus jardines, una visita guiada por el winemaker para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, la máxima creación de la bodega.
Ante la llegada del otoño y casi finalizando la época de vendimia, los amantes de la vid, la montaña y el vino celebran la apertura de un nuevo proyecto turístico y vitivinícola ubicado en la calle Cobos 6535, en Agrelo, Luján de Cuyo. Se trata de Bodega 6535, un sueño familiar que fue gestado en el año 2020 y llevan adelante Marcelo Marchiori y Victoria Mas en una finca de 25 hectáreas con vides de Malbec implantados desde hace más de un siglo.
La propiedad, adquirida hace 51 años por el patriarca de la familia, Nico Marchiori, inicia una nueva etapa con la inauguración de su casona y una pulpería de productos regionales, más el lanzamiento de una experiencia en formato picnic que invita a descubrir el maridaje perfecto con Malbec 6535.
Con la misma pasión que decidieron emprender para dar vida a este atractivo turístico, crearon vinos hechos con amor y respeto por la naturaleza y la tradición. "Nuestra filosofía poco intervencionista y de producción a escala humana nos asegura que todos los aspectos claves sean manejados por la familia y nuestro pequeño equipo, y así ser consecuentes con nuestra convicción de que la calidad obtenida es producto de la atención personal puesta en cada detalle", destaca Marcelo Marchiori, enólogo responsable de 6535.
Y agrega: "Con foco en lo tradicional, las parcelas se trabajan de forma manual y de la manera más natural posible, cosechándolas según nuestras uvas van alcanzando la madurez. Una vez en la bodega, dejamos que nuestras uvas nos hablen para decidir el tiempo de maceración, en una elaboración natural en la que, más que nada, acompañamos el proceso. Ya en la botella, nuestros vinos siguen evolucionando y sorprendiéndonos con el tiempo, porque son vinos vivos. El resultado, 6535. Un Malbec de primera calidad, con un carácter único y propio, y una personalidad que captura la esencia de los Andes del Sur, que habla del terruño, su clima y el esfuerzo incansable de nuestra familia".
En la finca se encuentra Espacio 6535, un lugar que invita a conectar con la naturaleza, la tierra, las tradiciones y el vino. Bajo la sombra de robles centenarios se puede disfrutar de un picnic gourmet -con opciones sin gluten- y cuidadosamente pensado para exacerbar los sentidos. El menú abarca una tabla de quesos y fiambres, uvas frescas, pasta de aceitunas, tomates secos, berenjena, pesto, sándwich de jamón crudo en pan de campo, rúcula, queso y aceite de oliva; pinchos vigilantes y alfajores, todo maridado con Malbec 6535. La increíble vista a los viñedos y la inmensidad de la montaña completan la experiencia gastronómica.
Finalmente y con la idea de promover el desarrollo de productores regionales y emprendedores locales, se podrá adquirir en la pulpería una variedad de alimentos, charcutería y detalles que luego les permitirán a los visitantes recordar la experiencia y los sabores mendocinos.
El plan contempla, una caminata con copa en mano -guiada por su winemaker- para conocer de cerca los viñedos mientras se exploran los cuarteles y descubren los secretos de un lugar mágico.
Actualmente está abierta al turismo para visitas sábados, domingos y feriados, de 13:00 a 18:00 horas. Consultar disponibilidad de día y horario para grupos de 10 o más personas.
Para solicitar reservas comunicarse al 54 261 674 96 30.
Al pie del cordón de los Andes del Sur, en Agrelo, una zona de suelos profundos y arcillosos, ricos en minerales, regados por aguas de deshielo y el aire de la montaña, nace Bodega 6535.
En este terroir único, con condiciones que lo hacen ideal para la viticultura, produciendo vinos con taninos robustos y un final suave, profundo y elegante, se crea Malbec 6535, el vino estrella de la familia Marchiori Mas.
La finca consta de 25 hectáreas plantadas divididas en 4 parcelas, con cepas Malbec. Para su producción, el viñedo se ha ido actualizando en su manejo con medidas como el riego por goteo, el uso de malla antigranizo y un obsesivo cuidado de las vides, con uso mínimo necesario de agroquímicos y haciendo énfasis en las tareas manuales de desmalezado, poda y cosecha.
Marcelo Marchiori, segunda generación de hacedores de vinos, es el enólogo responsable de Bodega 6535. Es enólogo egresado en el año 1998 del Liceo Agrícola de la UNCuyo, universidad en la que posteriormente hizo una Maestría en Viticultura y Enología. Fue consultor de la estación experimental INTA Luján de Cuyo, para luego, a partir de 1995, hacerse cargo del manejo del viñedo familiar.
En 1927, con dos años de edad, llega desde Italia a Mendoza Nico Marchiori, un apasionado por la tierra y las vides. Con los años apostó por la tierra, dedicándose a la producción de uva y sobre todo a la cepa Malbec, la que definía como el futuro de la vitivinicultura. Adquirió en Agrelo una propiedad de 60 hectáreas en la que se cultivaban uva Malbec y uva criolla.
Con el devenir del tiempo la propiedad se reestructuró y se erradicó la uva criolla, la que fue reemplazada por Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Merlot.
Bodega 6535 abre sus puertas al turismo y presenta un malbec sorprendente
En el año 2020 la finca se divide entre los hijos de Nico Marchiori, quedando 25 hectáreas de viñedos Malbec bajo la explotación de la familia Marchiori Mas; quienes deciden dar vida a su sueño, Bodega 6535, un proyecto agrícola adaptado a un viñedo centenario.
Producido a partir de una filosofía poco intervencionista y a escala humana, asegurando que todos los aspectos claves sean manejados por la familia y nuestro pequeño equipo, Malbec 6535 es un vino hecho con amor y respeto por la naturaleza y la tradición.
Un Malbec de primera calidad, con un carácter único y propio, se presenta de un color violáceo profundo, intenso, característico de este varietal. En nariz nos deleita la presencia de mineralidad e intensidad de fruta, destacándose la ciruela madura, la cereza, y algunas notas especiadas, así como también dejos florales. De ingreso dulce y amable en boca, con taninos suaves y maduros, es un vino de gran balance y complejidad, con un final elegante y prolongado
Es un vino de cepaje 100% Malbec, procedente de Finca 6535, Agrelo, Luján de Cuyo.
Altitud del viñedo: 1000 msnm.
Año de plantación: 1930, aproximadamente.
Densidad: 5.000 plantas por ha.
Rendimiento: 2 plantas por botella.
Manejo del viñedo: Cultivo orgánico y sustentable.
Riego: Por goteo.
Método de selección: Manual.
Fermentación alcohólica: 13,8° / Ph: 3,53 / At: 5,44 / Va: 0,6 / Rs: -1,8 / So2: l30 / So2: t85 / Denc: 0,9912 / Es: 26,6 / Crianza: 12 meses en barricas de roble americano. Embotellado: Junio de 2022. Enólogo: Marcelo Marchiori
Precio sugerido: 12 dólares