Sab 26 Abril ·  
Mendoza
clima
17°C

Mundo EE.UU.

Administración Trump insiste en que no está obligada a colaborar con El Salvador para traer a hombre deportado por error

Los dichos de la administración llegan dí­as después de que la Corte Suprema respaldara la directiva de un juez federal de que los funcionarios estadounidenses deben "??facilitar"? su regreso.

Lunes, 14 de Abril de 2025
(127948)

"Los tribunales federales no tienen autoridad para ordenar al Poder Ejecutivo que conduzca las relaciones exteriores de una manera particular, o que se relacione con un soberano extranjero de una manera determinada"?, escribieron los abogados del Departamento de Justicia en la presentación de siete páginas, argumentando que los funcionarios solo tienen el deber de "eliminar cualquier obstáculo interno" que pueda impedir el regreso de Abrego Garcí­a a EE. UU.

Una orden anterior, aunque similar, fue apelada por el gobierno ante la Corte Suprema, que finalmente este jueves respaldó el fallo del juez. Sin embargo, el alto tribunal no fijó una fecha lí­mite para el regreso de Abrego Garcí­a, argumentando que la directiva del juez de distrito era confusa y requerí­a aclaración.

La Corte Suprema señaló que la aclaración debí­a hacerse "teniendo debidamente en cuenta la deferencia debida al Poder Ejecutivo en la conducción de los asuntos exteriores".

La administración, escribieron los abogados del Departamento de Justicia en la presentación del domingo, entiende que "facilitar significa lo que ese término ha significado durante mucho tiempo en el contexto de la inmigración, es decir, acciones que permiten a un extranjero ingresar a Estados Unidos".

"Por lo tanto, la mejor interpretación de "tomar todas las medidas posibles para facilitar" el regreso de Abrego Garcí­a es la de tomar todas las medidas posibles para eliminar cualquier obstáculo interno que, de otro modo, impedirí­a el regreso del extranjero"?, continuaron. "De hecho, ninguna otra interpretación de "facilitar" es sostenible ni constitucional en este caso".

En una presentación judicial separada este domingo, un alto funcionario de Inmigración y Control de Aduanas dijo en una declaración jurada que Abrego Garcí­a "??ya no es elegible para la retención de deportación"? debido a la afirmación de la administración de que es miembro de la pandilla MS-13, que el gobierno de Trump ha designado como una organización terrorista extranjera.

íbrego Garcí­a recibió estatus de protección migratoria en 2019, lo que prohibió al gobierno federal enviarlo a El Salvador. Sus abogados afirman que huyó de la violencia de pandillas en su paí­s natal hace más de una década. Bajo la orden de 2019, aún se consideraba susceptible de deportación; simplemente no podí­a ser a El Salvador.

La afirmación de Evan Katz, un funcionario de Operaciones de Deportación y Control de Inmigración del ICE, significa que si Abrego Garcí­a fuera devuelto a Estados Unidos, el gobierno trabajarí­a rápidamente para deportarlo.

La declaración de Katz se presentó como parte de la actualización diaria del Departamento de Justicia sobre las medidas que está tomando la administración para facilitar el regreso de íbrego Garcí­a. Xinis ordenó las actualizaciones la semana pasada después de que un abogado del Departamento de Justicia no pudiera proporcionar detalles sobre su ubicación exacta.

La administración Trump dijo en su presentación del sábado que Abrego Garcí­a está "vivo y seguro" en la megaprisión de El Salvador, conocida como el CECOT.

"Según tengo entendido, con base en informes oficiales de nuestra Embajada en San Salvador, íbrego Garcí­a se encuentra actualmente recluido en el Centro de Confinamiento para Terroristas de El Salvador", escribió un alto funcionario del Departamento de Estado en el documento. "Se encuentra vivo y a salvo en ese centro".