·  
Mendoza
clima
9°C

Locales Ícono industrial mendocino

Energe, la empresa mendocina que cumple 17 años acercando energía solar a los argentinos

La empresa pionera en energía solar en el país, que nació en Mendoza en 2007 impulsada por 3 jóvenes ingenieros, celebra un nuevo aniversario con más de 10 mil proyectos finalizados e instalados tanto en hogares e industrias como en sitios emblemáticos tales como la Quinta presidencial de Olivos.

Jueves, 13 de Junio de 2024

Pasaron 17 años desde que Alexis Atem, Sebastián Perez y Leonardo Scollo, diseñaron, construyeron y demostraron que podían transformar sus conocimientos en soluciones que impactaran de manera positiva, tanto en el ahorro energético como en el cuidado del ambiente. El sueño sustentable se gestó como tantos, dentro del programa de incubadora de empresas de la UNCuyo y creció hasta convertirse en una de las empresas más importantes de energía solar del país, siendo la única con Certificación Iso 9001-20015 + Great Place to Work 2023 + Empresa B.

Innovación y Educación

Está dentro de las 10 empresas del sector que posee fábrica propia y que se ha convertido en un punto de referencia para escuelas, universidades e instituciones. Sólo en el 2023 recibió la visita de más de 250 alumnos, reforzando el compromiso de compartir conocimientos y experiencias, alentando la creación de nuevos oficios y emprendimientos, como una forma de volver al origen, pero también de alentar a quienes, como ellos, tienen sueños de triple impacto.

Kilómetro cero de Energe

En la Argentina de principios de 2000, la producción de energías limpias, estaba más cerca de ser una utopía que una realidad, ya que la producción de este tipo, parecía reservada sólo para países más desarrollados y en contextos económicamente más estables, pero un viaje, permitió a Alexis, Sebastián y Leonardo, conocer e identificar variantes hogareñas enfocadas en energía solar que permitiera calentar agua a un costo menor y de una forma más amigable con el planeta.

Sebastián Perez y Leonardo Scollo.

La fabricación de termotanques solares podía garantizar ambas cosas, también podía acortar distancias si se tomaba como referencia aquellas poblaciones ubicadas en zonas alejadas de los centros urbanos y todo esto en un territorio con muy buenas condiciones de sol. Pero (porque siempre hay uno) por esos años la incertidumbre mostraba un repago de 90 años lo que no sólo era un desafío para su comercialización sino también para su instalación, no está demás aclarar que los primeros compradores de los termotanques de Energe, fueron familiares y amigos y que la fabricación, venta e instalación, dependía de un pequeño equipo conformado por 3 personas.

17 años después, el mismo propósito

Hoy Energe ha evolucionado creando valor no sólo económico y ambiental sino también social a través de la contratación de personas que integran grupos vulnerables, compras de impacto e incentivando al sector público a adoptar una matriz energética más sustentable.

Hoy la empresa posee una planta de producción propia con más de 60 colaboradores directos y más de 10 mil proyectos finalizados y en funcionamiento, entre los que se contabilizan hogares, bodegas, comercios, industrias y sitios relevantes como Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

Hoy podemos asegurar que tener sucursales y clientes dentro y fuera del país no sólo se debe a la exposición nacional que tuvo la empresa cuando recibió la visita presidencial, sino también a reconocimientos y certificaciones internacionales, pero principalmente al trabajo sostenido durante todos estos años.

La energía solar hoy

En menos de dos décadas, el panorama se modificó mostrando un alza en el uso de las energías limpias, no sólo porque aumentó la producción y la información se hizo más accesible, sino porque la conciencia ambiental fue ganando terreno, motivada por la crisis climática que exige cambios y respuestas urgentes a nivel global.

Nuestro país es parte de esa realidad, pero se suma un factor más, que toca de cerca los costos de vida de cada hogar con la quita progresiva de subsidios a los servicios públicos de luz y gas y los costos de producción de pequeñas, medianas y grandes empresas, en relación a esto último se estima que el valor de la energía se encuentra entre 3 y 5 veces por debajo de su costo establecido a nivel regional, con lo que se esperan continuos ajustes, por lo que las energías de fuentes no convencionales se posicionan como alternativas.

En este sentido, Energe incluye en sus propuestas instalaciones fotovoltaicas (energía eléctrica), energía térmica (agua caliente), climatización de ambientes (aire caliente) y climatización de piscinas que permiten a los usuarios pasar de ser sólo consumidor a tener un rol de productor desde su propio techo de la energía que demanda.

En la Argentina existe un panorama alentador a partir de la Ley de generación distribuida que permite a cada hogar inyectar el excedente de energía a la red pública y de esta forma obtener un crédito en nuestra factura o posibilitar usarlo de noche cuando el sol deja de incidir sobre los paneles. La quita de subsidios para encajar las tarifas a un precio internacional afecta a millones usuarios, por este motivo crece el interés en invertir o incorporar sistemas con un repago desde el propio ahorro que generan.

Por el camino recorrido en todos estos años, pero principalmente por todas aquellas personas que confiaron en el sueño de 3 jóvenes profesionales es que Energe agradece la posibilidad de seguir revolucionando la energía solar.

Premios y reconocimientos:

2022 - Premio Innovar (Ministerio de ciencia y tecnología)

2021 - Premio Ciudadanía Empresaria "Producción y productos Sustentables" (Embajada USA, Cámara de comercio de Estados Unidos)

2021 - Premio Aprovechamiento de las energías renovables (Asinmet)

2018 - Premio IDEA a la Excelencia Institucional Empresaria 2018 (Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina)

2010 - Premio Innovar (Ministerio de Ciencia y tecnología)

2009 - Premio concurso IB50k (Instituto Balseiro)

+Info:

ig: @energe_sa

facebook: Energe Energía Renovable

www.energe.com.ar