Dom 6 Abril ·  
Mendoza
clima
17°C

Locales Datos oficiales

La pobreza bajó en Argentina, pero Mendoza sigue por encima del promedio

El informe del Indec atribuye la baja de la pobreza al incremento del 64,5% en los ingresos familiares

Lunes, 31 de Marzo de 2025

En el primer semestre de 2024, la pobreza en Argentina alcanzó el 52,9%, el nivel más alto en 20 años. En Mendoza, el porcentaje era el mismo. Para la segunda mitad del año, la tasa nacional cayó al 38,1%, mientras que en la provincia se redujo al 42,2%.

Según el Indec, la pobreza en los 31 aglomerados urbanos relevados bajó 14,8 puntos, mientras que en Mendoza la caída fue menor: 10,7 puntos. La indigencia también mostró una reducción menor en la provincia (7,1 puntos) frente al promedio nacional (9,9%). Aun así, el 6,7% de los mendocinos no cubre sus necesidades alimentarias, frente al 8,2% a nivel país.

En el Gran Mendoza, 446.995 personas no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y 70.586 no pueden alimentarse adecuadamente.

El informe del Indec atribuye la baja de la pobreza al incremento del 64,5% en los ingresos familiares, que superó el aumento de la canasta básica (26,2%) y la canasta alimentaria (22,2%).

Sin embargo, las cifras reflejan una dura realidad: el 51,9% de los niños de 0 a 14 años sigue bajo la línea de pobreza. En los grupos de 15 a 29 y 30 a 64 años, la tasa es del 44,9% y 33,6%, respectivamente, mientras que en los mayores de 65 años cae al 16%.