·  
Mendoza
clima
9°C

Argentina Mundo laboral

Mesa de conversación virtual y gratuita: "Construyendo inclusión y diversidad en tiempos de antisemitismo"

Serán oradores Diego Berkerman (Microsoft LATAM SMC), Marcelo Melamed (Cirion Technologies) y Andrea Gualde (Farmacity), todos profesionales integrantes de "JAE 3 - Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios".

Viernes, 14 de Junio de 2024

"Construyendo inclusión y diversidad en tiempos de antisemitismo" es el nombre de la actividad libre y gratuita que se realizará, el viernes 28 de junio, a las 10, y que convocará, especialmente, a las personas interesadas en contribuir a la generación de espacios diversos, respetuosos e inclusivos en el ámbito laboral y corporativo.

A través de la plataforma Zoom, la mesa de conversación es organizada por la consultora de Recursos Humanos TIK, con el objetivo de contribuir al fomento de entornos libres de prejuicios y preconceptos en el ámbito del trabajo.

Serán oradores Diego Berkerman (Microsoft LATAM SMC), Marcelo Melamed (Cirion Technologies) y Andrea Gualde (Farmacity), todos profesionales integrantes de "JAE 3 - Red de Judíos Argentinos Emprendedores, Ejecutivos y Empresarios".

Apolítica y no religiosa, la red fue creada este año y está integrada por 400 profesionales -judíos y no judíos- interesados en trabajar en pos de una sociedad libre de antisemitismo.

La moderación de la actividad estará a cargo de Débora Wolosky, integrante de JAE 3, y directora de la consultora TIK.

"Crear espacios laborales más inclusivos y respetuosos es una tarea que hoy resulta prioritaria y que debe ser abordada en el ámbito de las organizaciones. La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para crear un entorno laboral positivo", sostiene Débora Wolosky, impulsora de esta iniciativa.

Como se sabe, a partir de los dramáticos sucesos del pasado 7 de octubre de 2023, perpetrados en el sur de Israel, se ha manifestado a nivel mundial un marcado aumento del discurso de odio y antisemitismo, reflejado en actos, expresiones, imágenes y consignas con mensajes ideológicos antisemitas en diversos ámbitos.

"Nuestro propósito es buscar contribuir a que cada organización encuentre la mejor forma de abordar el antisemitismo y garantizar un entorno seguro para las personas que trabajan allí", resaltó la directora de TIK, quien agregó que en la actividad se abordarán dudas, se compartirán experiencias y se brindarán herramientas concretas para aplicar.

Para participar de la mesa de conversación virtual y gratuita, es requisito inscribirse previamente, completando los datos en este link: http://bit.ly/charlatik