Sab 26 Abril ·  
Mendoza
clima
18°C

Argentina Buscan complicar la gobernabilidad

Manuel Adorni apuntó contra la oposición por el caso $LIBRA: "Tirapiedras legislativos"

El vocero cuestionó a los diputados que el martes aprobaron una comisión investigadora para analizar el escándalo cripto.

Miercoles, 9 de Abril de 2025
(0)

Manuel Adorni cuestionó duramente a los diputados nacionales que el martes aprobaron la creación de una comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.

"Son los tirapiedras legislativos, que hacen todo lo posible para que te vaya mal y se te complique la gobernabilidad. No lo van a lograr", afirmó en diálogo con el observador.

Durante la última sesión en la Cámara de Diputados, el Gobierno sufrió otro golpe en el Congreso. Luego de la caída de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, se habilitó el debate sobre el escándalo cripto en el recinto.

Durante la sesión se acordó que hasta el 11 de abril se recibirán las propuestas de los bloques de quienes integrarán la comisión de un total de 24 miembros. Mientras que el martes 15, el presidente de la Cámara, Martín Menem, deberá publicar la resolución con la constitución de la comisión y el 23 de abril se realizará la reunión constitutiva.

Los legisladores opositores pidieron la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria General de Presidencia, y el propio Adorni, para que brinden explicaciones respecto a lo que consideraron una "estafa" a través de la promoción de una criptomoneda por parte de Milei a través de su cuenta de X.

"El presidente ya explicó lo que ha ocurrido, hay inexistencia de delito. El Presidente actuó de buena fe, reconoció el error y no fue más que un tuit", aseguró Adorni.


Diputados aprobó la creación de una comisión que investigue el caso de la criptomoneda $LIBRA.

El vocero presidencial, además, ratificó que se presentarán todos los funcionarios que sean citados por la comisión de la Cámara Baja para "despejar las dudas" que tengan sobre el hecho.

Los pedidos de interpelación incluyen al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y de Economía, Luis Caputo. También se incluyó al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. La interpelación de funcionarios fue fijada para el 22 de abril por la tarde.

El peronismo junto a la izquierda y Nicolás Massot y Margarita Stolbizer impulsaban también la interpelación de Karina Milei. Sin embargo, la hermana del Presidente pudo evitar, por ahora, tener que ir al Congreso porque la iniciativa no contó con el apoyo de los cordobeses y de la Coalición Cívica, que fueron clave para el quórum.

Tampoco avanzaron las interpelaciones del titular del Banco Central, Santiago Bausili, y de Adorni. En rigor, ambos funcionarios como la hermana del Presidente podrían apelar al artículo 71 de la Constitución nacional que establece que los pedidos de interpelación sólo alcanza a los ministros.

La comisión estará presidida por el kirchnerismo, que junto a los sectores más duros de la oposición tendrán más de la mitad de los votos con 13 integrantes.

"Sería bueno que el Congreso se movilice por temas que le importan a la gente, como Ficha Limpia", chicaneó el funcionario nacional, debido a que la sesión prevista para tratar dicho proyecto fue postergada sin fecha. La iniciativa fue aprobada por Diputados, pero necesita una mayoría absoluta para ser sancionada.