El PAMI iniciará las auditorías de las Pensiones No Contributivas por "invalidez laboral" en la provincia de Mendoza. Piden que los beneficiarios asistan al turno.
Las auditorías se realizarán en centros de salud, por lo que la Provincia brindará la estructura pero serán las y los profesionales de la salud de PAMI quienes concretarán las evaluaciones.
"La Provincia colabora como un garante de las personas que tienen esas pensiones en Mendoza, garantiza que los beneficiarios de esta pensión no la pierdan si cumplen con toda la documentación y los requisitos establecidos", sostuvo días atrás el ministro de Salud provincial, Rodolfo Montero.
Desde la Defensoría de Personas con Discapacidad indicaron a SITIO ANDINO que la recomendación, en todos los casos, es asistir. "Se puede informar a la ANDIS si hay algún impedimiento para no ir", comentó el titular de ese espacio, Juan Carlos González.
"Estamos de acuerdo que las pensiones sean transparentes, pero esperamos que esto no sea para justificar recortes", agregó.
Asimismo, indicó que se debe llevar el DNI y la documentación que respalde la denominada "incapacidad laboral". Si bien las cartas documentos no aclaran que información corresponde, González solicitó que las personas asistan con informes médicos, certificados de tratamientos o estudios.
Además, una vez concretada la evaluación, se tendrá que pedir una constancia de asistencia al trámite.
Si por algún motivo la persona no se puede presentar, deberá informalo a ANDIS hasta 24 horas antes del día de la citación, a través de un correo electrónico a [email protected], con la documentación adjuntada que respalde el motivo de laausencia y una copia del DNI (frente y dorso).
Por otra parte, si hubo un cambio de domicilio y no se recibió la carta documento, se puede actualizar la información a través del correo electrónico [email protected].